*6 Y 13 OCTUBRE Horario de tarde curso VIGILANTES EN SERVICIO DE RESPUESTA DE ALARMAS (ACUDAS), por solo 50 Euros incluyendo temario.
*10 Y 17 OCTUBRE Horario de tarde curso VIGILANTES EN SERVICIO CON APARATOS RAYOS X, por solo 50 Euros incluyendo temario.
*19 Y 20 OCTUBRE Horario de tarde curso VIGILANTES EN SERVICIO DE HOSPITALES, por solo 50 Euros incluyendo temario.
* 20 OCTUBRE NOVEDAD Inicio Curso instalador de sistemas de alarma presencial, Horario de tarde,Dos tardes a la semana por solo 550 Euros incluyendo temario, Practicas con equipos de ultima tecnología.
p*26 Y 27 OCTUBRE, curso servicio de Soporte Vital Basico y uso desfibrilador semiautomático homologado por Semicyuc, por solo 75 Euros.
*3 Y 9 NOVIEMBRE Horario de tarde curso VIGILANTES EN TRANSPORTE DE SEGURIDAD (BLINDADOS), por solo 50 Euros incluyendo temario.
p*10 de NOVIEMBRE 2023 inicio curso de Vigilantes de Seguridad con regalo de curso específico por solo 350 € . Incluyendo temario, acceso aula virtual, prácticas de tiro con fuego real y pack de bienvenida
p*21 de NOVIEMBRE 2023 inicio curso de Escoltas Privado con regalo de protección victimas violencia de genero o vigilancia y contravigilancia por solo 180 € . Incluyendo temario, acceso aula virtual, prácticas de tiro con fuego real y pack de bienvenida
*16 Y 17 NOVIEMBRE Horario de tarde curso VIGILANTES EN URBANIZACIONES, POLIGONOS,TRANSPORTES Y ESPACIOS PUBLICOS, por solo 50 Euros incluyendo temario.
*23 Y 24 NOVIEMBRE Horario de tarde curso VIGILANTES EN ESPECTACULOS Y EVENTOS PUBLICOS, por solo 50 Euros incluyendo temario.
*14 Y 15 DICIEMBRE Horario de tarde curso VIGILANTES EN SERVICIOS CON PERROS, por solo 50 Euros incluyendo temario.
p> PROXIMAMENTE inicio Curso de SOCORRISTAS ACUATICOS NUEVO CON REGALO DE CURSO DESFIBRILADOR
*PROXIMAMENTE FECHAS, curso Vigilante de Explosivos por solo 170 Euros.
*PROXIMAMENTE FECHA curso GUARDA RURAL, por solo 199 Euros.
” Para reservar plaza enviar whassap al 665 56 48 37
>
<
<
[/wptab]
<
>FORMACIÓN ESPECÍFICA AL PERSONAL
DE SEGURIDAD PRIVADA. (Cursos 10 Horas). BOE Nº296/2012, ORDEN INT/318/2011.
Transporte de Seguridad
Respuesta ante alarmas
Vigilancia en Buques
Vigilancia en Puertos
Vigilancia en Aeropuertos
Vigilancia con Perros
Aparatos de rayos X
Centros Comerciales
Centros Hospitalarios
Urbanizaciones, polígonos, transportes y espacios públicos
Eventos deportivos y espectáculos públicos
Instalaciones nucleares y otras infraestructuras críticas
Centros de internamiento y dependencias de seguridad
Vigilancia del patrimonio histórico y artístico
teléfonos 665.564.837 y 675.212.946 , info@cfmalaga.COM.
[/wptab]
- VIGILANTE DE SEGURIDAD
- POLITICA DE PRIVACIDAD
- ESCOLTA PRIVADO
- CURSO VICTIMAS VIOLENCIA
- Transporte de Seguridad
- Respuesta ante alarmas
- Urbanizaciones,Poligonos
- Centros comerciales
- Centros Hospitalarios
- Rayos X
- Aeropuertos
- Puertos
- Instalaciones Nucleares
- Vigilancia con Perros
- Eventos y Espectaculos
- Centros de Internamiento
- Patrimonio Historico
- Curso actualizacion normativa.Reciclaje
INICIO CURSO VIGILANTE DE SEGURIDAD
Curso de Vigilante de Seguridad, incluye Curso Especifico de regalo , 350 euros
placa vigilante seguridad
Objetivo:
Formar al alumno para que PUEDA obtener la Habilitación Profesional como Vigilante de Seguridad. Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido todos los conocimientos necesarios para superar la convocatoria del Ministerio de Interior y se encontrará perfectamente cualificado para desempeñar sus funciones como Vigilante de Seguridad.
Modalidad y Duración:
Este Curso es teorico-practico, tiene una PARTE presencial y otra parte a distancia a través de nuestra aula virtual .
La duración total del curso será de 180 horas (50 % A DISTANCIA)
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Preparación física exclusiva para el grupo-clase, prácticas de tiro con fuego real y clases de defensa PERSONAL .
teléfonos: 665.564.837 y 675.212.946 , info@cfmalaga.com.
Política de Privacidad
CFMALAGA,S.L. pone de manifiesto observar estrictamente el cumplimiento de todos las deberes y garantías a que viene obligado en virtud de lo establecido en la normativa vigente sobre protección de datos de carácter personal (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, Real Decreto1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal , y demás normativa aplicable).
Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la dirección de notificación será: CFMALAGA,S.L.Calle Guillermo Carrera Rubio Local 10, 29012 Málaga, toda petición deberá ir acompañada de una fotocopia del DNI o de documento acreditativo de la personalidad.
Los datos del Usuario serán destinados a uno u otro fichero según su perfil con las siguientes características:
1. Finalidad
El tratamiento automatizado de los datos proporcionados por los Usuarios a CFMALAGA,S.L. tendrá como finalidad principal es la realización de actividades de prospección comercial y marketing por CFMALAGA,S.L.., Así mismo, podrán utilizarse sus datos con fines estadísticos.
2. Derechos de los usuarios
De conformidad con lo establecido en el Título Tercero de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a los Usuarios de la posibilidad de ejercitar, en el caso de que lo estimen oportuno, y sin necesidad de causa justificada, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales, de la manera que a continuación se detalla:
• Derecho de acceso:
El interesado tendrá derecho a solicitar y obtener gratuitamente información de sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento, del origen de esos datos, y de las comunicaciones realizadas o que se prevean hacer de los mismos. La información podrá obtenerse mediante la mera consulta de los datos por medio de su visualización, o la indicación de los datos que son objeto de tratamiento mediante escrito, copia, telecopia o fotocopia, certificada o no, en forma legible e inteligible, sin utilizar claves o códigos que requieran el uso de dispositivos mecánicos específicos. Este derecho sólo podrá ser ejercitado a intervalos no inferiores a doce meses, salvo que el interesado acredite un interés legítimo al efecto, en cuyo caso podrá ejercitarlo antes.
• Derecho de rectificación y cancelación:
Podrán ser rectificados o cancelados, en su caso, los datos de carácter personal cuyo tratamiento no se ajuste a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 y, en particular, cuando tales datos resulten inexactos o incompletos. CFMALAGA,S.L.hará efectivo el derecho de rectificación o cancelación del interesado en el plazo de diez días. La cancelación dará lugar al bloqueo de los datos, conservándose únicamente a disposición de las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de éstas. Cumplido el citado plazo se procederá a la supresión. En el caso de que los datos rectificados o cancelados hubieran sido comunicados previamente,CFMALAGA,S.L. notificará la rectificación o cancelación efectuada a quien se hayan comunicado, en el caso de que se mantenga el tratamiento por este último, que deberá también proceder a la cancelación.
• Derecho de oposición:
Los titulares de los datos pueden instar la oposición al tratamiento automatizado de ese tipo de datos, en los casos en los que no sea necesario el consentimiento del afectado para el tratamiento de los datos de carácter personal, y siempre que una Ley no disponga lo contrario, éste podrá oponerse a su tratamiento cuando existan motivos fundados y legítimos relativos a una concreta situación personal. En tal supuesto,CFMALAGA,S.L. excluirá del tratamiento los datos relativos al afectado. Para los procedimientos en los que se ejerciten los derechos de oposición, acceso, rectificación, cancelación, u oposición se estará a lo dispuesto reglamentariamente, sin exigirse contra prestación alguna.
3. Obligatoriedad de la información facilitada por el Usuario
Los datos facilitados por el Usuario en el procedimiento de registro deberán ser siempre verdaderos y exactos, quedando obligado a comunicar cualquier modificación realizada en los mismos. Los datos a completar en dicho procedimiento son los que se han considerado pertinentes, adecuados y no excesivos en relación con la finalidad de su obtención. En caso de negativa por parte del Usuario sobre alguno de los datos solicitados,CFMALAGA,S.L. se reserva el derecho a excluir al mismo del acceso y utilización de los contenidos y servicios de esta página web.
4. Cesión de datos
Salvo la oposición del Usuario,CFMALAGA,S.L. se reserva el derecho a llevar a cabo la cesión de sus datos a terceros, con fines publicitarios y promocionales.
CursoEscolta Privado, incluye curso de Curso teorico practico de Protección a Víctimas de Violencia de Género,(Diploma y sellado de cartilla) 180 Euros
Curso de ESCOLTAS PRIVADOS , 3 junio 2022
FOTOS ESCOLTAS
Objetivo:
Formar al alumno para que pueda obtener la Habilitación Profesional como Escolta Privado. Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido todos los conocimientos necesarios para superar la convocatoria del Ministerio de Interior y se encontrará perfectamente cualificado para desempeñar sus funciones como Escolta privado de Seguridad.
Modalidad y Duración:
Este Curso es teórico-práctico, y se impartirá de forma presencial.
La duración total del curso será de 60 horas
Profesorado y metodología didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
teléfonos 665.564.837 y 675.212.946 , info@cfmalaga.com.
Para el desarrollo del curso: Manual completo,Clases presenciales acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso (superando el test final de 20 preguntas).
Para ser Escolta Privado hay que estar habilitado primero como Vigilante de Seguridad o estar en condiciones de serlo.
Además, para esta especialidad se debe de tener una estatura mínima de 1,70 metros en el caso de los hombres y 1,65 metros en las mujeres.
Poseer Diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso correspondiente en los centros de formación de Seguridad Privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad.
ART.4.2 DE LA O.M. 318 DE FEBRERO DE 2011
Los aspirantes a las especialidades de escolta privado , además de los módulos generales a que se refiere el apartado anterior, deberán superar módulos específicos, asimismo determinados por la Secretaría de Estado de Seguridad, de sesenta horas lectivas.
No tendrán que presentarse a las pruebas físicas porque ya las han superado cuando fueron declarados aptos en las pruebas físicas de la convocatoria para Vigilante de Seguridad.
A quienes hayan superado los módulos de formación y las pruebas físicas, los centros de formación autorizados les expedirán el correspondiente diploma o certificado acreditativo
Las incripciones se realizaran antes del inicio completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto.Indicando el código de curso 02.
teléfonos: 665.564.837 y 675.212.946 , info@cfmalaga.com.
CURSO VICTIMAS VIOLENCIA DE GENERO
OBJETIVOS:
Subir arriba
· EN BREVE DESCRIPCION
SERVICIO DE TRANSPORTE DE SEGURIDAD
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia de Transporte de seguridad.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria PARA desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo CON la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de ESTADO de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Normativa específica. Ley 23/92, de Seguridad Privada. Real Decreto 2364/1994, Reglamento de Seguridad Privada. Orden INT/314/2011 de 1 de febrero. Vigilantes de seguridad para el transporte de fondos.
Tema 2. Funciones de los vigilantes de seguridad de transportes de fondos, antes, durante y al finalizar el servicio. Reglas generales del servicio. Funciones específicas en las diferentes fases.
Tema 3. Medios materiales y técnicos para el desarrollo del servicio. Vehículos blindados: características. Técnicas de conducción. Normas de tráfico. Medidas de prevención: técnicas defensivas, técnicas ofensivas. Armamento: Clases de armas autorizadas, características y manejo.
Tema 4. Operativa de servicio. Medidas de seguridad generales. Actuación de la delincuencia sobre estos transportes: Delincuencia organizada, grupos terroristas. El robo en centros de depósito y el asalto a vehículos de transportes. La conducta humana ante situaciones de emergencia.
Tema 5. El transporte transfronterizo de euros por carretera.
Tema 6. El transporte de obras de arte, antigüedades y objetos preciosos. Especiales características de este tipo de transportes. Utilización de vehículos especiales. La escolta de protección del transporte.
Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 10.
Torremolinos-20120229-00031
SERVICIO DE RESPUESTA ANTE ALARMAS
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Respuesta ante alarmas.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Normativa de aplicación: Especial referencia a la Orden INT/316/2011 de 1 de febrero. Definición, características y particularidades: Servicio de respuesta y de custodia de llaves.
Tema 2. Procedimientos de verificación de las alarmas: Secuencial, mediante vídeo, mediante audio, y verificación personal.
Tema 3. Alarma confirmada por medios técnicos: actuación del servicio de custodia de llaves. Actuaciones del servicio de acuda para la verificación personal de las alarmas. Alarma confirmada, alarma no confirmada: diversos tipos de señales a gestionar.
Tema 4. Procedimiento de actuación ante una alarma real. Acercamiento y entrada al lugar. Supuestos en que procede la detención, cacheo y esposamiento: Su correcta realización.
Tema 5. Sistemas de alarma móviles. Procedimiento de actuación.
Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 11.
SERVICIO DE VIGILANCIA EN URBANIZACIONES, POLÍGONOS, TRANSPORTES Y ESPACIOS PÚBLICOS
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia en urbanizaciones,poligonos,Transportes y espacios públicos.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Características propias de estos entornos. Zonas y áreas de seguridad. Centro de control. Operativa ante instalaciones con sistema de alarma. Actuación ante otras situaciones de emergencia. Tipos de delincuencia y medios de ejecución más frecuentes: Delincuentes comunes, delincuentes organizados, delincuentes violentos y delincuentes juveniles.
Tema 2. Técnicas de comunicación interpersonal. Conductas antisociales. Técnicas de control de masas. El estrés y el control del miedo.
Tema 3. Intervención de los vigilantes de seguridad. Clases de intervención: preventivas, reactivas, asistenciales, etc. Intervenciones diurnas y nocturnas. Intervenciones con armas de fuego y con perros. Factores a tener en cuenta para una correcta intervención y procedimientos de actuación.
Tema 4. La patrulla y la vigilancia móvil. Observación y conocimiento del medio. Tipos de patrulla. Especial consideración de la patrulla motorizada. Normas de realización y corrección de situaciones anómalas.
Tema 5. Identificación de personas. Principios y técnicas de identificación: la memoria, descripción de personas y elementos complementarios.
Tema 6. La detención. Concepto. Supuestos en los que procede la detención y limitaciones. Forma de realizar la detención. Registros, esposamientos y cacheos: supuestos en que procede y forma de realizarlos. La detención en la normativa de seguridad privada y su aplicación por el vigilante de seguridad. La detención ilegal.
Tema 7. Procedimientos de actuación ante situaciones concretas. Intervenciones sobre vehículos. Actuación en accesos incontrolados y ante intrusiones no autorizadas. Actuación en supuestos de incendio, inundación, amenazas telefónicas, descubrimiento paquetes sospechosos.
Tema 8. Comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La denuncia. Concepto y clases de denuncia. Excepciones al deber de denuncias. Forma de realizar la denuncia. Órganos competentes en materia de denuncia. Aspectos operativos.
Tema 9. Prevención de riesgos laborales. Función de vigilancia de seguridad, servicios, escenarios y peligros asociados. Medidas preventivas específicas: persecución, detención, cacheo, traslado de detenidos, trabajo con perros. Obligaciones de los vigilantes de seguridad armados. Técnicas de primeros auxilios.
Tema 10. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 12.
SERVICIO DE VIGILANCIA EN CENTROS COMERCIALES
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia en Centros Comerciales.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Base normativa. Estudio y técnicas de actuación ante riesgos específicos: robos, hurtos, agresiones, actos de vandalismo. Tipos de servicios: Control de accesos, rondas interiores, custodia de llaves, central receptora de alarmas.
Tema 2. Técnicas de comunicación. Comunicación profesional con clientes: conceptos básicos de comunicación, identificación, percepción, comunicación asimétrica profesional/cliente, empatía, asertividad. Comunicación táctica con emisoras, Comunicación telefónica: ayudas externas, llamadas maliciosas. Comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: solicitud de presencia policial. Denuncias. Detenciones hostiles: comunicación táctica, recomendaciones para el control de masas. Normas de trato con personas con discapacidad.
Tema 3. Técnicas de primeros auxilios. Resucitación cardiopulmonar. Maniobra de Heimlich. Epilepsia. Contención de hemorragias y vendajes. Manejo básico de desfibriladores.
Tema 4. Actuación en caso de incendio. Utilización de extintores, bocas de incendio equipadas e hidratantes. Orientación en supuestos de escasa visibilidad. Rescate de personas y arrastres. Utilización de equipos autónomos de respiración. Técnicas de evacuación
Tema 5. Patrullaje con coches y motocicletas. Técnicas de conducción. Control de vehículos en accesos, viales y aparcamientos.
Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 13.
SERVICIO DE VIGILANCIA EN CENTROS HOSPITALARIOS
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia en Centros Hospitalarios.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. La seguridad en Centros Hospitalarios. Características generales. Zonas y áreas de seguridad. Protección de edificios. Análisis de riesgos y amenazas.
Tema 2. Características del servicio de seguridad. Sala de control. Áreas controladas. Circuito cerrado de vigilancia. Sistemas de almacenamiento digital de imágenes. Cerramiento y control de dependencias.
Tema 3. Organización de la seguridad y procedimiento de actuación. Control de accesos de personas. Control de vehículos. Estacionamientos exteriores. Control de llaves. Control de paquetería y mercancías. Control de sistemas de seguridad. Actuación ante riesgos excepcionales: intrusión en área restringida. Intrusión en un área vital.
Tema 4. Medidas preventivas ante situaciones de emergencia. Tipos de emergencia. Actuación ante mensajes de alerta y alarma. Planes de evacuación. Prioridades en la evacuación. El comportamiento humano en situaciones de emergencia.
Tema 5. Prevención de riesgos laborales. Áreas hospitalarias. Especial consideración a la exposición a contaminantes químicos, biológicos o radiológicos.
Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 14.
SERVICIO CON APARATOS DE RAYOS X
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia con aparatos de Rayos X.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Normativa reguladora. Instalaciones radiactivas. Principios de actuación. Inspecciones de pasajeros.
Tema 2. El manejo de máquinas de rayos X: Normas de seguridad, precauciones Secuencia de funcionamiento: Encendido, procedimiento de arranque, funcionamiento, el zoom, optimización de la imagen
Tema 3. Arco detector de metales: Principios de funcionamiento. Parámetros característicos de los detectores de metales. Instrucciones básicas de manejo. Responsabilidades del operador.
Tema 4. Detector manual de metales. Detectores de metales utilizados para la revisión de seguridad: Procedimiento de inspección de personas. Procedimiento del área de revisión.
Tema 5. Prevención de riesgos laborales. Exposición accidental a radiaciones ionizantes: Escáner. Planes de emergencia y evacuación.
Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 15.
SERVICIO DE VIGILANCIA EN AEROPUERTOS
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia en aeropuertos.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Introducción a la seguridad aeroportuaria. Normativa nacional e internacional en materia de seguridad de Aviación Civil.
Tema 2. El trabajo de seguridad en el aeropuerto. Competencias de las FF.CC.SS. y la seguridad privada. Supervisión de las tareas de seguridad. Estructura de seguridad en los aeropuertos: zonas de seguridad. Procedimientos de notificación de incidentes.
Tema 3. Controles acceso de personas y vehículos: Medios técnicos utilizados. Riesgos derivados del acceso de personas y vehículos sin ser inspeccionados. Procedimientos operativos para control de acceso en personas y vehículos. Exenciones a la inspección: categorías especiales de pasajeros. Procedimientos para el tratamiento de irregularidades e incidentes.
Tema 4. Control de seguridad de equipaje y pertenencias. Riesgos derivados del equipaje y pertenencias no controlados. Normativa y procedimientos. Reconocimiento de artículos prohibidos que puedan estar contenidos, escondidos o camuflados en el equipaje o en las pertenencias. Restricciones al transporte de líquidos. Criterios para la inspección manual del equipaje de mano. Requisitos de inspección mediante RX convencional, EDS o sistemas multinivel. Procedimiento de inspección de equipaje especial. Procedimientos de inspección de animales. Procedimiento de inspección de equipaje no acompañado. Excepciones a la inspección y otros controles del equipaje. Procedimientos alternativos para casos de no disponibilidad o fallo en los equipos de seguridad.
Tema 5. Control y protección de correo y material de compañías aéreas, provisiones de a bordo y los suministros de aeropuerto. Normativa de referencia y actores implicados. Sistemas de precintado de camiones y contenedores de suministros, provisiones y material de limpieza. Control de precintos. Procedimientos de inspección de correo y material de compañías aéreas, provisiones de a bordo y los suministros de aeropuerto.
Tema 6. Patrullaje y vigilancia. Normativa de referencia. Barreras físicas involucradas en la zonificación y perímetro del aeropuerto. Medios técnicos de vigilancia. Localización de los puntos vulnerables del aeropuerto. Procedimientos de patrulla y registro de edificios e instalaciones. Procedimientos operativos para el tratamiento de irregularidades e/o incidentes.
Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 16.
SERVICIO DE VIGILANCIA EN PUERTOS
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia en puertos.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Puertos marítimos: Concepto, características y clases. Descripción funcional de las operaciones que se realizan en un puerto: Agentes intervinientes: Organismos Oficiales.
Tema 2. La protección marítima de los puertos. Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias. Sistema de seguridad público: distribución territorial y material de competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en materia de seguridad.
Tema 3. La protección de las instalaciones portuarias. Bienes e infraestructuras a proteger. Identificación de los puntos vulnerables. Organización y ejecución de las tareas de protección y vigilancia de la instalación portuaria: Acceso, equipaje, y mercancías. Zonas restringidas.
Tema 4. Mercancías peligrosas. Explosivos. Gases: Comprimidos, licuados o disueltos a presión. Sustancias inflamables. Sustancias tóxicas e infecciosas. Materiales radiactivos. Otras sustancias peligrosas.
Tema 5. Planes de emergencia y normas de seguridad técnico industrial. Primera respuesta ante vertidos contaminantes en aguas portuarias.
Tema 6. Planificación actual de la seguridad en las instalaciones portuarias. Detectores periféricos. Detectores por láser. Cables microfónicos. Nuevos detectores de doble tecnología para exteriores. Dispositivos anti-atraco. Tipos señales de alarma y respuestas a las mismas.
Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 17.
SERVICIO DE VIGILANCIA EN INSTALACIONES NUCLEARES Y OTRAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia en Instalaciones nucleares y otras infraestructuras críticas.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Normativa básica. Legislación infraestructuras críticas. Funciones y principios de actuación de los vigilantes de seguridad. Principios básicos de seguridad: medios pasivos, medios activos.
Tema 2. Análisis de riesgos. Riesgos en instalaciones estratégicas. Riesgos naturales. Atentados terroristas. Ataques antisociales.
Tema 3. Actuación en el interior y en el exterior de las instalaciones. Sistemas de seguridad. Centro de mando y control. Videovigilancia. Técnicas de autoprotección. Refugios NRBQ. Pijamas de seguridad para VIP’s.
Tema 4. Técnicas de comunicación. Psicología criminal y conductas antisociales. Técnicas de control de masas. El estrés y el control del miedo: Comportamiento en situación de presión o amenaza.
Tema 5. Protección radiológica. Medios y equipos de autoprotección. Medidas de emergencia y protección de riesgos laborales.
Tema 6. Control de accesos a lugares de especial protección. Identificación de documentos. Búsqueda y localización de explosivos. Inspección de mercancías y vehículos.
Tema 7. Planes de Seguridad del Operador. Planes Específicos de infraestructuras críticas. Planes de Apoyo Operativo de actuación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Tema 8. Planes de protección física de las instalaciones. Factores que afectan a los sistemas de protección física. Planes de actuación ante contingencias previsibles. Áreas de especial protección y vigilancia.
Tema 9. Protección contra incendios. Primeros auxilios.
Tema 10. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 18.
SERVICIO DE VIGILANCIA CON PERROS
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia con perros.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. El perro. Introducción. Orígenes e historia. Razas. Posibilidades de empleo.
Tema 2. El adiestramiento. Instintos, estímulos. Condicionamientos. Jerarquía. El aprendizaje en el perro. Tipos de aprendizaje aplicados al adiestramiento.
Tema 3. El guía canino o adiestrador. Cualidades necesarias. Proceso de selección de un guía.
Tema 4. Reglas básicas del adiestramiento. Conocimiento del material y de su manejo para el adiestramiento y medios auxiliares. Obediencia y órdenes de mando. Procedimientos de seguridad en el manejo de perros.
Tema 5. El perro de defensa y seguridad. Características. Razas principales. Posibilidades de empleo. Fases del adiestramiento de esta clase de perros: toma de contacto, trabajo de confianza, obediencia básica, fases de ladrido y mordida, enfrentamiento y suelta a la orden, cacheo y conducción, ataque con bozal.
Tema 6. El perro de búsqueda y detección de sustancias explosivas. Posibilidades de empleo. Fases del adiestramiento de esta clase de perros. Descripción de las condiciones de la búsqueda y detección de sustancias explosivas. Identificación y aplicación de técnicas de búsqueda.
Tema 7. Cuidados básicos. Alimentación. Principales enfermedades y primeros auxilios. Zoonosis. Documentación sanitaria obligatoria. Responsabilidad penal y civil. Prevención de riesgos laborales.
Tema 8. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 19.
SERVICIO DE VIGILANCIA EN EVENTOS DEPORTIVOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Normativa reguladora de eventos deportivos y espectáculos públicos. Legislación sobre planes de autoprotección y emergencias. Legislación en prevención de riesgos laborales.
Tema 2. La seguridad en eventos deportivos. Características del servicio. Unidad de Control Operativo y circuito cerrado de televisión. El coordinador de seguridad. Funciones de los vigilantes de seguridad y del personal auxiliar.
Tema 3. El trabajo de seguridad en eventos deportivos y espectáculos públicos. Procedimientos operativos de actuación: control de accesos, control de permanencia y expulsión de asistentes.
Tema 4. Concepto, características y tipos de masas.
Tema 5. Especial consideración a situaciones críticas: avalanchas, invasiones de campo, evacuaciones, incendios.
Tema 6. Actuaciones de especial consideración: consumo de estupefacientes y consumo de alcohol por parte de espectadores. Presencia de grupos radicales.
Tema 7. Las habilidades sociales. La conducta asertiva. Empatía y escucha activa. Autocontrol y gestión del estrés.
Tema 8. Especial consideración a uniformidad, elementos de protección y defensa y armamento.
Tema 9. Técnicas de primeros auxilios.
Tema 10. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 20.
SERVICIO DE VIGILANCIA EN CENTROS DE INTERNAMIENTO Y DEPENDENCIAS DE SEGURIDAD
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia en centros de internamiento y dependencias de seguridad.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Vigilancia en centros penitenciarios: Normativa reguladora.
Tema 2. Vigilancia en Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI’s): Normativa reguladora.
Tema 3. Vigilancia en Centros de Menores: Normativa reguladora.
Tema 4. Vigilancia en dependencias de seguridad: Normativa reguladora.
Tema 5. Especial referencia al control de accesos, al control de cámaras de CCTV y a la vigilancia perimetral en estas instalaciones.
Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímos Cursos:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 21.
SERVICIO DE VIGILANCIA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARTÍSTICO
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de Vigilancia del patrimonio histórico y artístico.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad y Duración:
Este Curso tiene una duración de 10 horas en modalidad presencial
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Contenidos:
Tema 1. Vigilancia en museos, salas de exposiciones o subastas y galerías de arte.
Tema 2. Depósito de obras de arte.
Tema 3. Transporte de obras de arte.
Tema 4. Medidas de seguridad aplicables.
Tema 5. Normativa reguladora del patrimonio histórico y artístico.
Tema 6. Especial referencia al control de accesos y de cámaras de CCTV.
Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Proxímo Curso:
Las incripciones se realizarán completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 22.
CURSO ACTUALIZACION NORMATIVA”RECICLAJE”
Según Preambulo Ley 5/2014 no se perderá la condición de vigilante de Seguridad Privada, pues desaparece el periodo de inactividad profesional.
teléfonos: 665.564.837 y 675.212.946 , info@cfmalaga.com.
OBJETIVOS:
Subir arriba
· Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos normativos vigentes que afectan a los servicios de Vigilancia de Seguridad para la Actualizacion.
· Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente tales servicios, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Modalidad, Duración y Coste:
Este Curso tiene una duración de 20 horas en modalidad de formación a distancia a través de nuestra aula virtual .
La duración total del curso será de 20 horas
El Coste es 70 Euros.-
Profesorado y metodologia didáctica:
Todos nuestros profesores están acreditados por el Ministerio del Interior para impartir las distintas áreas de los cursos de seguridad privada.
El alumno tendrá el temario totalmente actualizado y adaptado a la normativa vigente, pruebas y ejercicios para afianzar los conocimientos teóricos que se realizarán durante las horas de estudio.
Para el desarrollo del curso: Manual completo, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
.
Proxímo Curso:
Organizate e inicia este curso cuando quieras, convocatoria abierta todo el año, las incripciones se pueden realizar completando el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto, indicando el codigo de curso 30.
PARA el desarrollo de los cursos:Se entregan Manuales completos, clases presenciales, prácticas, acceso al Aula Virtual, tutorías, Diploma del curso y sellado de Cartilla Profesional (superando el test final de 20 preguntas).
Enlace relacionado:
http://www.interior.gob.es/personal-de seguridad-privada-23/vigilantes-de seguridad-536/temario-555
(Pulsar boton derecho del ratón, y marcar abrir enlace o hipervínculo)
teléfonos 665.564.837 y 675.212.946 , centrodeformacionmalaga gmail.com
C/Alhucemas,7.Barriada de las delicias
29003 Málaga
[/wptab]
p>